Todos hacemos la Historia

BIENVENIDOS A MI WEB

Esta página no es más que una semblanza humana de un ser humano, que intenta sumar y no restar, esencialmente ejerciendo el oficio de comunicar.

 

Aviso a los visitantes

 

Si visitas esta, mi web personal, podrás encontrar algunos de mis trabajos relacionados con la comunicación social. Todos los aportes que puedas efectuar para mejorarla, inclusive opinando sobre las notas que subiré periódicamente, serán bienvenidos. 

Mi último escrito

 

MERITOCRACIA

Escribió un periodista de Perfil: La publicidad de un auto puso de moda la “meritocracia”. Encendido elogio al que tiene lo que merece “porque nadie le regaló nada”, el que es parte de “una minoría que no para de avanzar” y que nunca fue reconocida “hasta ahora”. Mirá vos.

Lindísimo, pero lejano en un país que cada vez le da menos oportunidades al que menos tiene. No talento, por cierto, sino calidad de vida, educación, salud, ingresos dignos.

Definición de meritocracia: (…) hay una predominancia de valores asociados a la capacidad individual o al espíritu competitivo. Mirá vos, que lindo, pero resulta que muchos, por más méritos que tengan, no suelen ocupar el lugar que deberían ocupar por sus méritos.

No todos, por más que hagan méritos, ocupan un lugar social reservado para unos pocos, esos pocos que define la publicidad, conforman esa minoría que no para de avanzar. Elogio al individualismo y a la competencia. No se termina premiando el mérito, sino a la posibilidad, y no todos tienen la posibilidad de ocupar un lugar por sus méritos…

Es muy lindo el llegar a la meta por mérito propio, y tener merced al mérito propio, que en ocasiones no es mérito ni es propio, sino heredado o apropiado…

Meritocracia, elogio al individualismo, en donde es más importante el llegar que intentarlo; en donde es más importante el competir que compartir; en donde es más importante el condenar que comprender o ayudar, en donde es más importante el parecer que el ser…

Una sociedad mejor no se conforma con méritos individuales, sino con oportunidades para todos, que sumen sus esfuerzos en un mérito colectivo…

Meritocracia, elogio a la diferencia de clases y oportunidades, porque según los “meritócratas”, el que está mal seguramente no ha hecho méritos para estar mejor y el que está mejor seguramente ha hecho méritos para no estar mal… Meritocracia de los eternos perfectos, esos que creen que lo han hecho todo bien, y en donde su mayor mérito es creer que los que sufren, sufren porque no hicieron méritos para no sufrir… 

 

Locutor (Habilitación AFSCA N° 7724), periodista y escritor

Ingresá en mis redes sociales. Hacé click en los íconos

 

 

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode